La Rueda de la Fortuna

SIGNIFICADO ADIVINATORIO GENERAL

La Rueda de la Fortuna siempre se refiere a una persona dinámica y práctica, con presencia de espíritu, oportunismo y suerte personal, que desea que las cosas se muevan y, por ello, amante del riesgo y la aventura, sabiendo que tanto puede llegar a la cima como despeñarse por el camino. En lo espiritual indica el fin de un ciclo y el inicio de otro superior; es el destino que trasciende a nuestra voluntad por hallarse condicionado por hechos anteriores a la etapa actual.
En lo material debemos tener en cuenta que si con el Ermitaño nos hallábamos ante la influencia del tiempo, la lentitud y la reflexión, La Rueda de la Fortuna representa todo lo contrario, pues ahora nos hallamos ante el cambio, la rapidez, las decisiones sobre la marcha, la evolución de las cosas y asuntos, la suerte o la desgracia, lo imprevisto, la novedad.
Invertida:
No es una carta maléfica, pues en el peor de los casos retarda las cosas posponiendo su realización a un próximo ciclo, a una posterior programación de los acontecimientos, pues todavía no era el momento oportuno de llevarlos a término y nos habíamos precipitado. No debemos olvidar que su movimiento, sin dejar de ser aparentemente imprevisible, es irreversible tanto en la subida como en la bajada, y en este último caso nos indica que antes de volver a ascender, de conseguir nuestros objetivos, debemos pagar la culpa de errores anteriores y aprender a corregirlos.

SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS CONCRETOS

Salud:
Se refiere a cambios en la misma, ya sea un nuevo rejuvenecimiento, la crisis favorable y decisiva de una enfermedad que parecía estancada, un nuevo diagnóstico y tratamiento que ahora se revelará eficaz, etc. Invertida:
El cambio es para mal es una caída del ritmo vital que tanto puede conducir a una gripe como a un problema intestinal de rápida evolución, pero nunca de excesiva gravedad.

Mentalidad:
Es rápida y práctica, con buena capacidad inventiva, innovadora y oportunista.
Invertida:
Existe un desfase entre el proceso mental y la realidad de los hechos, lo que conduce a deducciones erróneas o falta de previsión, con lo cual en lugar de anticiparse al curso de los acontecimientos y sacar provecho de los mismos, se peca de precipitación o falta de oportunismo.

Sentimientos:
A pesar de la propensión y facilidad para sentir y expresar sentimientos y emociones, éstos no son estables y pueden cambiar rápida e imprevistamente de objetivos y de personas. Es por ello que indica nuevos amores y sentimientos, y en ocasiones un reforzamiento y revitalización de los ya existentes.
Invertida:
Sigue siendo lo mismo, pero en los cambios se sale perdiendo; no es el cambio beneficioso y agradable de sentimientos sino el cambio contra nuestra voluntad y deseos; no es un nuevo amor que llenará nuestra vida, sino la pérdida del antiguo amor a cambio de otro incierto y poco duradero, tras el cual deberemos intentar recuperar el perdido.

Familia:
Indica cambios favorables en el entorno familiar, ya sea por matrimonio, por incremento de la familia o simplemente por una mejoría imprevista en las condiciones del hogar o un cambio de domicilio que implica una apreciable mejoría.
Invertida:
Sigue indicando cambios y acontecimientos imprevistos, pero desagradables, si bien de carácter temporal y cuyas consecuencias no serán graves ni duraderas.

Amistades:
En dicho aspecto ocurre algo similar a lo que sucedía con los sentimientos: nuevas amistades y nuevas relaciones, pero en este caso de carácter circunstancial y oportunista. También aquí existen casos en los que se produce un cambio en la calidad de las amistades existentes; en que nos damos cuenta de su verdadero valor, ya sea por verlas nosotros con mayor objetividad o porque nos lo demuestran con hechos imprevistos dignos de encomio.
Invertida:
Se refiere a la separación temporal de antiguas amistades, o a su substitución por otras nuevas, pero siempre perdiendo en el cambio y añorando el momento de recuperar los contactos perdidos.

Trabajo:
Tanto puede indicar un cambio de trabajo como cambios en el trabajo, pero siempre en el sentido de una fácil e inesperada mejoría; en términos generales es una carta muy favorable para aquellas actividades, como el comercio y los negocios, en las que es necesario saber adaptarse con rapidez y habilidad a las circunstancias cambiantes e imprevisibles del mercado, y también para aquellas que precisan ingenio e inventiva.
Invertida:
Se refiere a circunstancias imprevistas que ocasionan un retraso o un retroceso en las condiciones profesionales o laborales; puede tratarse de una mala inversión, un mal negocio, una imprevisión, un análisis erróneo de las condiciones de mercado, una idea que no resulta, una decisión equivocada; pero siempre de un carácter circunstancial que no condiciona a medio ni a largo plazo.

Dinero:
Es la suerte pura y simple que nos cae cuando menos esperamos.
Invertida:
Pérdida inesperada que por algún tiempo hará tambalear nuestra economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario