La Templanza

SIGNIFICADO ADIVINATORIO GENERAL

La Templanza es una carta benéfica que simboliza la necesidad de equilibrio, integración y unificación; pero no es el equilibrio decisorio y compensador de La Justicia, sino el resultante de armonizar contradicciones, conjuntar opuestos y transmutar energías, y ello en todos los planos de la vida y de la personalidad.
Es por ello que cuando designa a una persona, ésta será conciliadora, tolerante, optimista, equilibrada y capaz de adaptarse a todos los medios y circunstancias; sabiendo lo que quiere y concentrando sus esfuerzos para conseguirlo, pero con moderación, sin avasallar a los demás, confiando más en la negociación y la conciliación que en el poder y la fuerza, y por todo ello demasiado cauta y moderada para alcanzar metas lejanas, pero feliz con lo que consigue.
Por lo demás, se refiere a toda clase de intercambios, tanto físicos, como morales, intelectuales e incluso de energías sutiles, al trabajo de adaptación a una nueva actividad o situación, a situaciones que requieren tranquilidad y paciencia, en dar tiempo al tiempo.
Invertida:
El equilibrio se hace interminable y no soluciona nada, lo que debía ser una evolución se convierte en un freno, una incapacidad de resolver, de colaborar, de comunicar y de adaptarse; es el continuo dar vueltas sobre lo mismo, con lo cual las situaciones empeoran y se pudren.

SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS CONCRETOS

Salud:
Curación de enfermedades gracias a terapéuticas energéticas, ya se trate de acupuntura, de curación magnética, de cualquier clase de ondas y radiaciones, e incluso de transfusiones sanguíneas o de otros fluidos vitales, como trasplantes de médula ósea en el caso de leucemias. A veces indica un parto.
Invertida:
Se refiere a enfermedades de larga duración o incurables, especialmente a las desvitalizantes y a los estados comatosos. A veces indica un parto muy laborioso.

Mentalidad:
Es conciliadora, carente de pasión en los juicios y con gran capacidad de adaptación, meditación y comprensión, tanto de las nuevas ideas y tecnologías, como de los problemas ajenos; es el tipo de mentalidad necesario en toda tarea o misión que implique colaboración y entendimiento, en especial para el trabajo en equipo.
Invertida:
La mente se convierte en rutinaria e incapaz de comprender a los demás, se limita a dar vueltas y más vueltas sobre un mismo concepto o idea sin llegar a sacar las consecuencias pertinentes, lo que siempre conduce al fracaso y a la frustración.

Sentimientos:
Son tranquilos y más bien maternales hacia los demás, pero poco efusivos y nada apasionados, lo que hacen a la persona muy apreciada y estimada, y sin llegar a despertar grandes pasiones puede disfrutar de un amor correspondido y de una tranquila felicidad.
Invertida:
Los sentimientos se concentran en uno mismo, se limitan y estancan; sin embargo no causa infelicidad, sino tranquila resignación y conformidad; es una especie de abulia sentimental.

Familia:
Muy unida y compenetrada, las decisiones siempre se toman por consenso, tras una deliberación comunitaria tranquila y reflexiva, buscando la mejor solución para todos y limando al máximo las diferencias y conflictos de intereses. Algunas veces indica algún cambio feliz, como un nacimiento en su seno, por ejemplo.
Invertida:
Los problemas surgen por la incapacidad de armonizar intereses, de colaborar y ponerse de acuerdo; y si bien a pesar de todo la familia se mantiene externamente unida, dentro de la misma existe falta de comunicación.

Amistades:
Numerosas, sinceras y fieles; pero más apropiadas para gozarlas charlando y compartiendo mutuamente experiencias, ideales, conocimientos y opiniones, que para correr juergas y emociones fuertes. También puede indicar una renovación en las mismas.
Invertida:
Sin ser contraria a las amistades, las limita, las hace superficiales y aun cuando puedan durar toda la vida es poca la verdadera compenetración que existe con las mismas.

Trabajo:
Estabilidad y progreso en el trabajo, que se realiza a entera satisfacción propia y de los demás, por lo que muchas veces indica una mejoría, una promoción o una subida en el escalafón, con todo lo bueno que ello comporta y sin despertar envidias ni resentimientos. A veces también puede indicar un viaje de negocios o una fecunda correspondencia profesional.
Invertida:
Sin ser demasiado perjudicial y, por lo tanto, permitir la estabilidad en el trabajo, impide la promoción por incapacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, a los nuevos métodos, así como por falta de comunicación con los compañeros de trabajo, lo que puede conducir al ostracismo.

Dinero:
Estabilidad económica acompañada de una moderada, pero agradable mejoría.
Invertida.
Se limita a indicar estabilidad sin mejoría, pero sin pérdidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario